¿Quién no ha soñado con adquirir la habilidad de absorber todos los conocimientos que queramos? Imagina que despiertas un día y puedes hablar el idioma que quieres a la perfección. Lamentablemente aún no se ha creado la fórmula mágica para lograrlo, ¡pero con esfuerzo todo es posible! Es por esto que en Idiomas a tu Alcance queremos darte algunos consejos para aprender mejor un idioma:
Habla en tu mente
Si te da vergüenza intentar hablar en voz alta, entonces ¡usa tu voz interior! Mientras caminas, te duchas, haces ejercicio o realizas cualquier actividad, piensa en tu idioma meta. Puedes crear escenarios en tu mente e inventar diálogos (quizás algún día te sean de utilidad).
El lenguaje se origina en la mente y, por lo general, usamos nuestra lengua materna para pensar. Pensar en tu segundo idioma te ayudará a formar frases mucho más rápido y prepararte para enfrentar distintas situaciones a futuro. Además, podrás usar esas formas gramaticales que aprendiste y nunca pusiste en práctica.
Poco a poco te irás dando cuenta que sabes mucho más de lo que crees e irás obteniendo la confianza necesaria para atreverte a hablar en voz alta.
Usa notas autoadhesivas

Aprender vocabulario es uno de los desafíos más complicados a la hora de aprender una nueva lengua. ¡Pero mira a tu alrededor! Estamos rodeados de objetos de uso diario que nos servirán para formar oraciones de temas cotidianos. Usa notas adhesivas para recordar vocabulario de los elementos que hay en tu habitación u oficina.
Las notas autoadhesivas son de colores llamativos, por lo que son una ayuda visual y tangible para adquirir nuevo vocabulario. Además, puedes anotar formas gramaticales cerca de tu escritorio o tu cama, para que cada vez que te tomes un descanso puedas mirarlo unos segundos o minutos y tu cerebro irá absorbiendo la información de una manera más pasiva.
Hasta puedes crear códigos de colores para distintas categorías de objetos o palabras. ¡Usa tu imaginación para sacarle el mayor provecho!
Conversa con personas nativas
Luego de superar la vergüenza del punto uno, ¡creo que estamos listos para hablar! Los expertos dicen que no hay mejor forma de aprender un idioma que poniéndolo en práctica. Al participar en una conversación, tu cerebro está atento a escuchar, decodificar lo que dice tu interlocutor, pensar en las respuestas que les darás y por último lograr expresarlas. Es por esto que el proceso de aprendizaje es intenso y activo.
Además, hablar con una persona nativa te ayudará a entender y aprender expresiones que no necesariamente saldrán en un libro de texto o en tu diccionario. Tu forma de hablar se volverá más natural y tu interlocutor te podrá corregir y ayudar a entender mejor la gramática.
Ahora, incluso si aún no estás listo para hablar, hay muchas aplicaciones para chatear con personas nativas de otros países. Pueden intercambiar idiomas y enseñarse mutuamente. ¡Atrévete a cometer errores! Quien no se atreve a equivocarse nunca aprende.
Ve series y películas

Aprender un idioma no siempre tiene que ser una tarea agotadora. Muchas veces podemos aprender de una manera más pasiva mientras hacemos algo que disfrutamos. Por eso te invitamos a olvidarte un tiempo de las series y películas dobladas. Disfruta tus películas favoritas en su idioma original, de esta manera tu oído se estará entrenando para entender mejor la pronunciación de ciertas palabras mientras te diviertes.
Si quieres subir un poco el nivel, te recomendamos poner los subtítulos y el audio en su idioma original. No solo tu oído estará entrenando, si no que asimilaras las palabras y su pronunciación como una sola y estarás practicando la lectura. Podrás comprender y aprender frases nuevas y entender el contexto en el que se usan. Si esto es muy difícil aún, entonces elige esa película que has visto miles de veces y que ya recuerdas sus diálogos. De está manera será una tarea menos abrumadora.
Con el tiempo, se te irá haciendo cada vez más fácil ver una película o una serie sin tener que pausarla para revisar tu diccionario.
Cambia el idioma de tu smartphone y tu computadora

ADVERTENCIA: ¡Memoriza dónde se ubican tus configuraciones y el cambio de idioma antes de hacerlo!
Una vez tengas un poco más de experiencia, cambia el idioma de tu smartphone y las aplicaciones que más usas. Cada vez empleamos más horas al día el celular y la computadora. Conocemos casi de memoria la ubicación de cada aplicación o herramienta. Si bien, tanto uso no es algo bueno, aún podemos sacar provecho de esto.
Al cambiar el idioma de tu smartphone o computadora, estarás aprendiendo vocabulario un poco más especializado y podrás practicar mientras revisas tus aplicaciones cotidianas o trabajas. Puede parecer algo poco, pero cada pequeño esfuerzo y palabra que sumas a tu vocabulario, es en verdad un gran esfuerzo.
Si quieres más consejos o ya quieres emprender el vuelo con una lengua nueva, en Idiomas a tu Alcance tenemos cursos de inglés, japonés y coreano para que aprendas sin miedo. ¡Además contamos con muchos talleres culturales! Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarnos.