Consejos para aprender mejor un idioma (parte 3)

¡Tercera y última parte de nuestros consejos para aprender mejor un idioma! Siguiendo nuestras recomendaciones, esperamos que tu viaje por este sendero sea más ameno, divertido y práctico. Revisa aquí la primera parte y aquí la segunda.

Lee libros

¡Sí, lo sabemos! Ya debes leer tus textos de estudio todos los días, ¡pero no nos referimos a esos! Lee tus géneros favoritos de literatura en tu idioma meta. ¡Y no solo literatura! Libros de receta, libros de autoayuda, biografías, cuentos para niños… ¡lo que quieras!

Cualquier libro que creas que puedas disfrutar, intenta conseguirlo en tu lengua de preferencia. Probablemente quieras aprender lo básico de tu lengua meta primero, pero apenas tengas un conocimiento básico, aventúrate a leer un libro.

Puede ser increíblemente difícil al principio debido a la falta de vocabulario o estructuras gramaticales, pero ahí está el desafío: intenta anotar cada palabra o estructura que no conozcas y úsalas para estudiar más tarde.

A medida que aprendas más, podrás leer sin problemas tus libros favoritos mientras te sigues volviendo más hábil a través de la lectura.

Descarga apps que te puedan ayudar

apps mejorar idioma

Existen una infinidad de aplicaciones dando vueltas en el mundo del internet y muchas de ellas están enfocadas precisamente en practicar un nuevo idioma.

Desde diccionarios, lectores de noticias, aplicaciones de audiolibros, hasta aplicaciones para hablar con personas de otros países, cualquiera de ellas te puede ayudar a conseguir tu objetivo si las utilizas sabiamente.

Usa tus tiempos muertos en el bus o tus momentos de ocio para abrirlas y beneficiarte de lo que te pueden entregar. ¡Utiliza de manera eficaz lo que internet tiene para ofrecerte!

Escucha música

escuchar musica mejorar idioma

Ya hablamos sobre ver películas y leer libros en tu lengua meta. ¡Pero este tip es probablemente algo que ya haces! A todos nos gusta la buena música y nadie es ajeno a consumir música de otros países, así que quizás ya tienes algunas canciones en tu idioma de preferencia en tu lista de reproducción. Si no es así, te invitamos a conocer artistas que canten en otros idiomas, quizás encuentres una gema escondida.

Dado ya el primer paso, entonces falta lo siguiente: escucha sus letras de manera consciente. Muchas veces ponemos música de fondo sin prestar atención a lo que dice. Intenta descifrar de qué trata. Si esto es muy difícil, entonces busca la letra en internet e intenta comprenderla lo mejor posible. Esto te ayudará a ver patrones de frases, reconocer y aprender vocabulario y mejorar tu comprensión lectora.

Por último, la parte más entretenida: ¡cántala!, ¿a quién no le gusta cantar a todo pulmón su canción favorita? Este ejercicio te ayudará a asimilar las palabras a un sonido y tu pronunciación y fluidez también mejorarán.

Usa mnemotecnias

¿Qué son las mnemotecnias? La mnemotecnia es un método que se utiliza para recordar o aprender algo específico usando como base un conocimiento previo. Probablemente ya lo has utilizado en el colegio para recordar alguna fecha o nombre de alguna persona: te inventas una historia en tu cabeza o asimilas el sonido con algo más.

En el caso de los idiomas, por lo general se suele recurrir a mnemotecnias para aprender vocabulario o recordar ideogramas. Por ejemplo, si quieres recordar qué significa la palabra fork en inglés (tenedor) puedes crear una historia con una palabra con un sonido parecido:

La foca come ensalada con un fork.

O en el caso del japonés, podemos crear imágenes mentales cuando intentamos aprender kanji: en el caso de 休 (descansar) está formado por los kanji 人(persona) y 木 (árbol), por lo que podemos recordarlo fácilmente imaginando a una persona reclinada en un árbol mientras descansa.

Cualquier asociación que puedas crear te ayudará a recordar de mejor manera tu vocabulario. ¡Mientras más ridícula o divertida la mnemotecnia, mayor impacto tendrá en tu memoria!

Sé constante

constancia estudiar idioma

Nuestra última recomendación es la más importante a la hora de aprender un idioma: la constancia. Lamentablemente, si no practicamos un idioma de manera frecuente, lo más probable es que retrocedamos o de paso olvidemos por completo todo lo que aprendimos.

La constancia es la clave para seguir acumulando información y poner en práctica lo que ya hemos aprendido para que se asiente en nuestra memoria a largo plazo.

Sabemos que a veces el camino es difícil y podemos perder nuestra motivación, pero intenta mirar tu avance en los últimos meses o años y siéntete orgullo/a de todo lo que has aprendido.

Si te resulta difícil seguir esté camino o necesitas ir cumpliendo pequeñas metas, te recomendamos nuestros cursos de idiomas. Cada nivel superado será un gran paso en tu aprendizaje de idiomas. Además, podrás hacer todas las consultas que tengas y perfeccionar lo que has aprendido hasta ahora. Para conocer más sobre nuestras clases te invitamos a revisar nuestra página web, nuestras redes sociales o hablarnos directamente a nuestro correo.

Comparte esta entrada