Becas para estudiar en Japón
¿Quieres estudiar en Japón, pero los valores son demasiado elevados? A continuación, te enlistamos algunas becas para estudiar en Japón. La información que leerás fue recolectada en mayo del 2022, por lo que pueden existir cambios a la fecha en la que leas este blog.
Becas Monbukagakusho del Gobierno Japonés
El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (Monbukagakusho) de Japón ha estado invitando a estudiantes internacionales a estudiar en Japón desde 1954. Las postulaciones deben hacerse a través de las embajadas japonesas o consulados (dependiendo del país) o a través de las universidades japonesas que colaboren con el ministerio.
Ayuda monetaria: Hasta 117,000 yen mensuales (puede variar)
Programa de pregrado
Los postulantes deben tener dominio del idioma inglés y japonés, y tener máximo 24 años al momento de postularse.
Dependiendo de la modalidad de postulación, la duración de la beca es de cinco años, periodo que incluye un curso de idioma japonés de un año en Japón. Los postulantes deberán rendir exámenes en materias relacionadas con su área de estudio.
Programa de posgrado
Dirigida a profesionales egresados de pregrado o cursando último año de su carrera, de 34 años o menos, que tengan un amplio dominio del idioma inglés y/o japonés.
Los postulantes podrán realizar una unidad de investigación bajo la supervisión de un académico en Japón, con la posibilidad de cursar estudios de posgrado. El ingreso directo a un programa de posgrado también es posible, para determinados programas. Los postulantes deberán presentar una propuesta de investigación relacionada a su área de estudios y rendir exámenes de inglés y japonés.
Programa de Entrenamiento para Profesores:
Dirigida a licenciados en pedagogía, de 34 años o menos al momento de la postulación y que tengan al menos 5 años de experiencia como docentes. Los postulantes deben tener amplio dominio del idioma inglés o el japonés. En caso de tener mayor dominio del inglés, el nivel del japonés debe ser al menos básico (en caso de optar a cursos dictados en japonés, el postulante debe poseer un dominio avanzado de éste).
El programa contempla 6 meses de estudios de idioma japonés y 1 año de estudios en el programa de especialización que el postulante haya seleccionado de la lista de programas.
Programa para Estudiantes Universitarios de Idioma Japonés:
Dirigida a estudiantes que estén cursando una carrera universitaria de idioma o cultura japonesa. Los postulantes deben tener dominio del idioma japonés y tener entre 17 y 29 años.
El programa contempla un año de estudios en el programa de especialización de idioma o cultura japonesa que el postulante haya seleccionado de la lista de programas que se publica al momento de la postulación.
Becas de la Organización de Servicios de Estudiantes de Japón (JASSO por sus siglas en inglés)
La organización JASSO ofrece becas para que estudiantes internacionales (aceptados por una institución de educación en Japón) puedan realizar un intercambio de máximo 1 año, y así aprender más sobre la cultura y la lengua japonesa.
Ayuda monetaria: 48,000 yen o 30,000 yen mensuales (puede variar)
Enlaces de interés:
Buscador de programas de estudio en Japón de JASSO (inglés)
Guía Básica para estudiar en Japón (inglés)
Becas de Gobiernos Locales o Asociaciones Privadas
Muchos países tienen becas especiales para estudiar en Japón, por lo que te recomendamos que visites la página de la Embajada de Japón de tu país para averiguar si tu país cuenta con una de ellas. También algunas universidades pueden contar con becas de intercambio internas, por lo que, si estás estudiando, consulta en tu universidad si existe algún programa de intercambio hacia Japón.
Algunas organizaciones en Japón que cuentan con becas:
Matsumae International Foundation
Japan Society for the Promotion of Science
Japan Educational Exchanges and Services
ITO Foundation for International Education Exchange
Akiyoshidai International Art Village
Mientras investigas y te preparas para postular a las becas, recuerda que necesitas al menos un nivel básico de japonés y uno avanzado de inglés para la mayoría de estas, por lo que te invitamos a conocer nuestros cursos de japonés e inglés desde cero y a nuestros talleres culturales para que viajes lo más preparado posible. Además, tenemos cursos de coreano si es que te interesan. Para conocer más sobre nuestras clases te invitamos a revisar nuestra página web, nuestras redes sociales o hablarnos directamente a nuestro correo.
¡Recuerda investigar los requisitos, mucha suerte!