¿Qué es el anime y por qué debería importarte?
El anime es un tipo de animación japonesa que se ha vuelto popular en el mundo occidental. Es una forma de entretenimiento para todas las edades, pero es especialmente popular entre los niños y adolescentes. Sin embargo, también existe anime orientado a adultos con un vocabulario mucho más complejo. En esta entrada te dejamos 7 animes para aprender japonés.
Cómo elegir el tipo de anime adecuado para tus necesidades de aprendizaje
En primer lugar, es importante que elijas un anime con un vocabulario realista. En muchas series se ocupan palabras y expresiones que rara vez oirás en el japonés diario. Probablemente, las series de fantasía o situadas en el Japón antiguo no te serán de mucha ayuda y pueden llegar a confundirte si las ves exclusivamente para aprender.
Por otra parte, es fundamental el público objetivo del anime y el nivel de japonés que manejas. Las series orientadas a niños tienen vocabulario y expresiones simples, muy fáciles de recordar. A la vez, la manera en la que los personajes se expresan suele ser muy cotidiana, ideal para utilizarla en el día a día.
Si tu japonés es más avanzado, entonces te invitamos a que te propongas ver un anime orientado a adolescentes, con vocabulario más especifico y expresiones un poco más complicadas.
7 animes para aprender japonés con vocabulario simple para empezar
En Idiomas a tu Alcance te invitamos a ver los siguientes animes, ordenados por su nivel de dificultad y los sitios donde puedes encontrarlo en su idioma original (¡algunos sin subtítulos!):
Crayon Shin-chan《クレヨンしんちゃん》

Shinnosuke Nohara, conocido cariñosamente como “Shin-chan”, es un niño de cinco años que vive junto a sus padres, Hiroshi y Misae Nohara, y su hermana pequeña, Himawari. Es un niño muy travieso y rebelde que desconcierta a los adultos con sus ocurrencias y sus comportamientos desvergonzados, poco propios de su edad.
Como su protagonista es un niño de solo 5 años, el vocabulario que su entorno y él mismo utiliza es bastante simple y amigable para quienes están recién aprendiendo japonés. Puedes ver algunos capítulos sin subtítulos en este canal de Youtube.
Doraemon 《ドラえもん》

Nobita es un niño de 10 años quien se caracteriza por ser perezoso y obtener malas calificaciones. Desde el futuro le envían un gato robot llamado “Doraemon” para que pueda tener una mejor vida. Doraemon posee un bolsillo mágico del que puede sacar todo tipo de tecnología para ayudar a Nobita, sin embargo, la mayoría de las veces solamente les trae problemas.
Al igual que Crayon Shin-chan, el vocabulario que se usa es simple, ya que es un anime orientado a niños. Puedes encontrar algunos capítulos sin subtítulos en el siguiente canal de Youtube.
Shirokuma Café 《しろくまカフェ》

La historia gira en torno a la vida cotidiana de un grupo de animales que viven en sociedad junto a los humanos. Sus historias trascurren en una cafetería a cargo de un oso polar.
Esta serie, a diferencia de las anteriores, puede tener un vocabulario un poco más avanzado. También a uno de sus protagonistas le encantan los juegos de palabras, por lo que tiene una dificultad extra. Sin embargo, es muy graciosa y poder entender, aunque sea un poco te va a resultar muy gratificante. Este anime puede verlo en el sitio Animelon, el cual te permite poner subtítulos en japonés y consultar en un diccionario mientras miras tus series.
Rilakkuma and Kaoru 《リラックマとカオルさん》

Rilakkuma y Kaoru es una serie de animación stop-motion que narra la historia de una mujer de treinta años y su nuevo compañero de piso Rilakkuma. Este nuevo compañero es un oso con una cremallera en la espalda, que continuamente está sin hacer nada.
Kaoru al ser una trabajadora de oficina usa bastante japonés formal en su espacio de trabajo, mientras que cuando está en su hogar, puedes notar fácilmente cómo cambia a un japonés más casual. Esta serie es ideal para que puedas notar estas diferencias y escuches un japonés de la vida diaria. Rilakkuma y Kaoru puedes verla por Netflix.
Amaama to Inazuma 《甘々と稲妻》

Inuzuka Kouhei es un maestro quien se ha estado haciendo cargo él solo de su pequeña hija después de la muerte de su esposa. Él y su hija, Tsumugi, comen comida preparada de la tienda de conveniencia. Una serie de eventos los lleva una tarde al restaurante de la madre de una de sus estudiantes, Iida Kotori. Su madre no se encuentra, pero Kotori hace lo mejor que puede para hacerles algo de comer. Los tres comienzan a cocinar y comer deliciosa comida juntos.
Los protagonistas giran en torno a la pequeña hija de Kouhei, por lo que el japonés que usan para comunicarse con ella es bastante amigable para empezar a ver series orientadas a un público mayor. Este anime puedes verlo en el sitio Animelon, el cual te permite poner subtítulos en japonés y consultar en un diccionario mientras miras tus series.
Komi-san Komyushou desu 《古見さんは、コミュ症です。》

Una hermosa y popular estudiante de preparatoria llamada Shouko Komi tiene un trastorno de la comunicación, lo que le ha ocasionado una serie de malentendidos a lo largo de su vida llegando al punto de no tener un solo amigo. Un día, por una serie de eventos, se ve relacionada con Hitohito Tadano, alguien con una excepcional capacidad de “leer el ambiente”, quien decide ayudarla a realizar su más grande deseo: tener 100 amigos.
Este es un anime de comedia con mucho más contenido, tanto visual (ya que Komi se comunica a través de un cuaderno) como auditivo, por lo que puede resultar un poco más complicado que los animes anteriores. Todos los nombres de los personajes cuentan con un doble significado de acuerdo con sus personalidades, por lo que descubrirlo resulta muy divertido. Puedes verla a través de Netflix.
Haikyuu!! 《ハイキュー!! 》

Hinata Shouyo se enamoró del voleibol el día que vio en la televisión a la estrella de la Preparatoria Karasuno, “El Pequeño Gigante”, jugando en las nacionales. Identificado con él por su baja estatura, Hinata decide que se convertirá en el próximo “Pequeño Gigante”, superando cualquier obstáculo que se le cruce.
Haikyuu!! es un anime de deporte muy emocionante y divertido a la vez (incluso si no te gusta el voleibol, créeme) y el japonés que usan los estudiantes es un japonés típico y muy natural de personas de su edad, a veces con varias expresiones cortas típicas de la juventud, por lo que resulta muy interesante investigarlas. Este anime también puedes verlo en el sitio Animelon.
Si quieres seguir mejorando tu nivel, te invitamos a conocer nuestros cursos de japonés e inglés desde cero y a nuestros talleres culturales. Además, tenemos cursos de coreano si es que te interesan. Para conocer más sobre nuestras clases te invitamos a revisar nuestra página web, nuestras redes sociales o hablarnos directamente a nuestro correo.